![]() |
Cristian Enriquez
Carné: 201502999
|
A muy
temprana edad fue a una escuela en Bogotá, para realizar sus estudios. Su
familia lo despide muy amorosamente y al ver por última vez su casa, ve a su
prima María. Después de seis años, Efraín regresa a su hogar, en el valle del
Cauca, donde se encuentra con su prima huérfana, María, ya adolescente. En la
cena, en el día en que llegó, de su viaje a Bogotá, ve a toda su familia, desde
este momento Efraín empieza a admirar la belleza de María. Una vez instalado
Efraín en su cuarto y al ver todas las flores en el Jardín y en al florero que
estaba sobre la mesa, ¡Qué bellas llores!, fue cuando María recordó cuánto le
gustaban las flores. Varios días después
Efraín y María empiezan a manifestar su amor y encanto. Efraín va conociendo
las actividades de su casa en donde su madre, le manifiesta que quería que les
diera algunas clases de gramática y Geografía, en donde darían principio a las
lecciones pasados seis u ocho días. Pasados tres días, van a la hacienda
(Efraín y su padre), en donde Efraín ve que su padre había mejorado en sus
negocios, ahí también, acudieron a una boda de unos esclavos, en la que
pudieron observar la felicidad dee
la
pareja. En la hacienda le comunican a Efraín, la noticia, que dentro de cuatro
meses se iría a concluir sus estudios de medicina a Europa.
A su regreso de la hacienda, En su último
viaje a las Antillas, Salomón, primo suyo, acababa de perder a Sara, su esposa.
La esposa de Salomón, le había dejado una niña que tenía tres años. El padre de
Efraín lo encontró desfigurado moral y físicamente por el dolor, e insistió a
Salomón que le diera a su hija, a fin de que la educara al lado de sus hijos y
se atrevió a decirle que la haría cristiana, pues era judía y que le cambiaría
el nombre de Ester a el de María. Al amanecer Efraín fue a la casa de un amigo
montañés, llamado José y ahí conoce a la familia de José, en donde lo tratan
como sí fuera de la familia. José se quedó admirado de los conocimientos
teóricos de Efraín, sobre las siembras. Volvieron a la casa de José, para que
Efraín se despidiera de las muchachas, en donde ellas le manifiestan su
agradecimiento de aquellos presentes regalándole un ramo de azucenas
silvestres. Apenas llegó Efraín a su casa, se dirigió al costurero.
María
se fijó en el ramo de azucenas que traía Efraín. Cuando entró a su cuarto,
Efraín no vio los azahares y las violetas de María, fue cuando Efraín piensa
que María no lo ama, entonces Efraín se despide de la ilusión querida, arrojando
el ramo de azucenas por la ventana. En la cena, Efraín quedo sorprendido al ver
una de las azucenas en la cabeza de María, el padre de Efraín le manifestó la
belleza de las azucenas preguntándole que de donde la había conseguido, ella le
responde que Efraín las botó al huerto y que le pareció, siendo tan raras, la
lástima que sería si se desperdiciasen. Posteriormente Efraín y María tienen
una plática, en donde se aclara el enojo de Efraín y este le confiesa su amor a
María y entonces promete todos los días cambiar las flores de su cuarto. A la
mañana siguiente, dieron inicio a los estudios de Gramática y Geografía, en
donde Efraín empieza a impartirles clases notando la inteligencia de María. Nos
narra cómo le había conmovido el poema de Atala, que terminaba con un final
trágico. Pasan horas de encanto en el seno de la familia. María sufre una enfermedad hereditaria, la
epilepsia
En
la tarde del día siguiente, ya estando bien María, ella le agradece lo que
Enfrían hizo aquella madrugada. Sabiendo ella de lo que había muerto su madre,
y él la consoló. Después de la cena, Efraín tuvo una plática con su padre y
madre, en donde le dijeron que habían notado el amor que le tenía a María, y le
dice que no le diese muchas emociones a María pues la enfermedad le hacía mal,
y también que Carlos un amigo suyo, pedía la mano de María por lo que se le
hacía más difícil expresar su amor y cumplir su promesa. Diez días después de
esa conferencia, Efraín se alejó por unos días de su casa. Entonces su madre le
hizo saber que estaba disgustada por la conducta tomada, y le dijo que la
enfermedad de María no era la misma que la de la madre, entonces él prometió
corregir su conducta. Después Efraín se disculpa con María.
Efraín,
junto con su grupo logran cazar un tigre que hacía muchos destrozos con el
ganado de su hacienda, Cuando llegó de casería observó que ya estaban en su
casa Carlos y su padre.
Después
de la comida Carlos toco la guitarra, esa noche Efraín durmió con sus hermanos
para que le dejase el cuarto a Carlos.
Posteriormente
tienen una plática Efraín y Carlos, donde le confiesa toda la situación entre
él y María. Al día siguiente se va Carlos de la casa de Efraín. En los días
siguientes tuvieron mucho trabajo Efraín y su padre, debido a la visita de
Carlos. Mientras el amor entre María y Efraín crecía cada vez más y
manifestaron su unión al cortarse los dos un pedazo de cabello para ambos.
María guardó los cabellos de Efraín en su guardapelo, junto con los cabellos de
su madre.
Luego
Efraín tuvo que ir a la hacienda, junto con su padre, para arreglar unos
inconvenientes. Cuando estaban trabajando, llegó el correo, en donde le
comunicaban la noticia sobre un mal negocio. Al regreso, su padre le dijo que
no le comunicará nada a su madre.
Al
día siguiente tuvieron una boda, Braulio y Tránsito (hija de José), en la que
María y José eran los padrinos. Durante el transcurso del viaje, Efraín le
cuanta lo sucedido a María en la hacienda y le dijo que le diría a su padre que
lo ayudaría en sus negocios, y así retardar su viaje a Europa. Cuando llegaron
de aquella boda, se encontraron que el padre de Efraín le había dado una fiebre
cerebral, debido al disgusto y preocupación del negocio que le había salido
mal. Pero bajo los cuidados de María, Emma y Efraín salió de aquella
enfermedad. Cuando ya estaba sano el padre de Efraín, llegó una carta de un
señor… (Quien lo llevaría a Europa), que le decía que partirían el 30 de enero.
Efraín le hizo entonces la propuesta que había pensado antes, pero su padre no
la acepto diciéndole que su viaje no le afectaría en nada en su economía.
Ese
mismo día platicaron con María, ahí el padre de Efraín le comunica que si ella
está dispuesta a casarse con Efraín, ella responde que sí, pero bajo la
condición de que Efraín se fuera feliz a su viaje y terminando una vez sus
estudios Efraín y María contraerían matrimonio.
En
la tarde María le enseña un rosal nuevo y le dice que florecerá si él no le
olvida y que no brotará ninguna flor si le olvida. Después le enseña una planta
de azucenas cerca del cuarto de Efraín, donde él había arrojado las azucenas, y
le dice que en cada carta que escriba ella depositará un pedazo de una azucena
para representarle aquello que no le podía decir con palabras. Habiendo pasado
dos semanas recibió la primera carta de María, en la que le cuanta toda la
situación de su casa. Pasado un año, Efraín recibía dos cartas por mes de
María, fue hasta entonces que recibió la visita del correo y este le entrega un paquete de cartas donde
está la trágica noticia de que María estaba agonizando y que debía regresar
para que María se repusiera. María empeora y llama a Efraín, que llega tarde,
después de la muerte de su amada. Al llegar, recordó todos los momentos que
había pasado con ella y recogió las cartas de María en un cofre, también las
trenzas en un delantal azul, el anillo y el guardapelo que le había indicado a
Emma se los entregará. Después fue a la tumba junto con Braulio y le dio su
último adiós. Cuando ya se iba de la tumba apareció un ave negra que
anteriormente ya se había presentado cuando le dio un ataque de epilepsia. Era
el ave que se había llevado su alma.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario