lunes, 4 de mayo de 2015

Matrimonios Arreglados

Vivian Lorena Illescas Flores
Carné: 201502983
En la obra María de Jorge Isaacs se puede observar uno de las tradiciones que se cumplían en el pasado, hablamos de los matrimonios arreglados, esta se basaba en que los padres encargados de una familia eran los responsables de buscarle a sus hijos o hijas a la persona con la cual tendrían que contraer matrimonio cuando cumplieran la mayoría de edad.

En la obra María y Efraín se enamoraron y se amaban desde muy pequeños. Cuando Efraín se fue lejos a estudiar por largos años, volvió luego de largo tiempo con la idea de poder casarse con María y poder compartir toda la vida juntos, pero se encuentra con la noticia de que alguien más ya había pedido la mano al padre de María, pero al cederla María desechó cualquier idea de casarse si no era con Efraín, ya que ella quería casarse con su verdadero amor.

Al momento de nacer un hombre o una mujer no piensa que su vida ya está planeada por completo pues en la antigüedad esto si sucedía, desde el momento de su concepción los padres de diferentes familias se ponían de acuerdo sobre con quien se casarían sus hijos, y se les apartaba desde muy temprana edad y a veces hasta se les pedían animales, comida o tierras a cambio de la mano de sus hijas o hijos.

Esto se hacía con el fin de incrementar o mantener algún nivel económico ya que en la antigüedad un matrimonio entre un campesino obrero y alguien de la clase alta no era aceptado por la sociedad ya que para un obrero casarse con alguien con dinero significaba una mejora, subir un nivel en la sociedad, pero para una persona de la clase alta significaba un retraso, una amenaza, ya que está bajando de nivel.

También se hacía con el fin de mejorar la raza, ya que si una familia solamente se reproduce con la misma gente, hasta de la misma familia, la calidad de la raza nunca va a mejorar ni a evolucionar simplemente se va a quedar como está así que se buscaba un candidato el cual aportara genes positivos y nuevos a la raza para poder crear una nueva raza, distinta, capaz de ser diferente.

Con el paso del tiempo esta actividad se fue reduciendo hasta desaparecer casi por completo, actualmente las personas al cumplir la mayoría de edad no soy obligadas a casarse de inmediato ya que ahora nuestros códigos sociales no acepta que la gente se case muy joven ya que no son totalmente maduros ni responsables para valerse por sí mismos y menos para hacerse cargo de alguien más y menos de una familia por completo. Son libres de decidir si quieren o no quieren contraer matrimonio ya que ya no es mal visto si una persona decide nunca casarse y dedicarse a su carrera, a viajar, a ayudar, etc.

Aunque ya casi no se presentan los matrimonios arreglados en la actualidad aún existen en poblaciones muy escasas, las cuales se niegan a actualizar o modificar sus creencias y tradiciones.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario