lunes, 4 de mayo de 2015

María

Sofia Daniela Gatíca Tello
Carné: 201503165
La idea principal que Jorge Isaacs trata de representar es mostrar la ingenuidad y la fuerza del primer amor, y no solo del primer amor sino del amor en general y como este puede resistir cualquier adversidad siempre y cuando es verdadero y puro, incluso perdurar hasta después de la muerte.

Jorge Isaacs es un escritor realista. Nos describe un hecho que en la vida diaria y personal que lo podemos encontrar: el amor. Su arte de narrar es dramático, sagaz, en su novela relata en primera persona, en esta obra, Jorge Isaacs nos hace penetrarnos tanto en la lectura a tal grado que hace al lector vivir las emociones de los protagonistas y volverlas suyas.

Para poder saber en qué tipo de composición es María  me di la tarea de investigar e indagar sobre los tipos de composición por lo encontré el siguiente termino “Costumbrismo”.

El costumbrismo español puede aparecer en prosa, verso o hasta en obras de teatro, pero tuvo su mayor manifestación en el cuadro de costumbres, que también se conoce como el artículo de costumbres. La acción y el diálogo son escasos en este subgénero que describe escenas, color local, lugares, instituciones, costumbres y tipos de diferentes clases sociales. Puede tener un propósito didáctico, moralizador, humorístico o satírico. También tiene como fin salvar del olvido las costumbres típicas, especialmente las del campo, que comenzaron a perderse con la migración hacia las ciudades durante la Revolución industrial.

En la época en que se escribió María (1864-1867) el costumbrismo era el estilo preferido de los escritores. En efecto, la obra está llena de descripciones costumbristas, por lo general bien integradas en el trama.

En María encontramos descripciones más o menos detalladas de muchos elementos costumbristas que le dan un encanto y un realismo especial a la narración: vestidos, formas del habla, provincialismos y las maneras del trato personal.

En esta obra nos encontramos con lo más maravilloso y capaz de mover al mundo: el amor. Ya que este está en nuestra vida diaria, en el amor de un padre a sus hijos, el amor entre hermanos, el amor de pareja, el amor hacia un amigo.

Jorge Isaacs maneja la narración de forma espectacular, la forma en que detalla los paisajes, las personas, los lugares es muy expresiva. 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario